11/08/2025
POSITIVA EVALUACIÓN AL CUMPLIRSE TODOS LOS OBJETIVOS TUVO EL TRAFKINTU REALIZADO POR EL LICEO PADRE SIGISFREDO DE PANGUIPULLI

11/08/2025
Una positiva evaluación tuvo el Trafkintu realizado por el Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli, actividad que permitió a los alumnos retroceder en el tiempo y practicar el con equivalencia el intercambio de determinados productos.

En este Trafkintu participaron estudiantes del 2° C, 3° C y 3° D, quienes intercambiaron semillas, alimentos y diversos productos.

Alicia Briceño Tapia, Profesora de Historia.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Profesora de Historia Alicia Briceño Tapia afirmó que “esta actividad busca mostrar y enseñar a los alumnos el espíritu del Trafkintu, una oportunidad para que las personas intercambien una serie de productos: plantas medicinales, plantas ornamentales, alimentos. Es una actividad que los pueblos originarios vienen realizando desde hace tiempos inmemoriales”.
Esto, agregó, “lo hace el Pueblo Mapuche acá en nuestra zona, no es comercio, es intercambio. Yo recorro y si observo que hay algo que me hace falta, hablo con la persona para llegar a acuerdo y proceder al trueque, por ejemplo, mis semillas de una variedad de poroto que me sobran por las de maíz que necesito”.
Finalmente, la profesora dijo que, con esta actividad “nuestros estudiantes logran entender el cómo eran las relaciones que se generaban en el territorio, y esta práctica, del Trafkintu, aún se mantiene vigente. Hay alumnos que ya han participado con anterioridad y están familiarizados con esta práctica, hay otros estudiantes que lo están aprendiendo ahora”.

Yoselin Riveros Méndez, Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Por su parte, la Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Yoselin Riveros Méndez, manifestó que “con este Trafkintu, lo que se busca es revitalizar algo que en nuestra zona es muy importante para cultura mapuche, donde nuestros alumnos en pleno sigo XXI vuelven al pasado con este tipo de intercambio equivalente de productos”.
Lo que se busca es “reforzar lo que existe en las familias, porque la mayoría de estos alumnos viven en el campo y con esta actividad se vuelve a las raíces”, señaló.

“Hoy participaron los alumnos del 2° C, 3° C y 3° D. Como equipo organizador estamos felices porque se cumplió el objetivo, primero hubo un acercamiento entre los estudiantes, se conocieron y se hicieron intercambios. Como profesoras estamos agradecidas y contentas porque se cumplieron varios objetivos”, finalizó la profesora Yoselin Riveros. |